LAS 8 DE ÁNGULO INFORMATIVO 21 DE NOVIEMBRE 2025
Presentan funciones de MMA “Rumbo al Mictlan”
*Alcaldes y productores destacan el impulso de Esteban Villegas a la ganadería durangu...
Operativo Dragón contiene a varón por conducir un vehículo con placas sobrepuesta en...
IED y Asociaciones se unen para realizar Jornada Inclusiva
*“Gómez Palacio es el corazón de la Transformación y Chapala es el corazón de Gó...
FGR CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA PERSONA POR USO DE DOCUMENTO PÚBLICO ...
Por unanimidad, aprueba Congreso “Ley Nicole”
19 de Noviembre de 2025
* Aprueban reformas para permitir un mayor conservación y participación ciudadana
Las y los diputados locales aprobaron modificaciones a la Ley de Gestión Ambiental Sustentable para el Estado, con el fin de que la administración de las áreas destinadas voluntariamente a la conservación forestal recaiga en los dueños y poseedores de los predios, a fin de que Durango siga siendo un ejemplo nacional en materia de preservación.
Al razonar su voto a favor, el diputado Alejandro Mojica Narváez afirmó que se busca fortalecer las Áreas Naturales Protegidas y dar claridad a la figura de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación; espacios que constituyen una herramienta poderosa para proteger la biodiversidad, capturar carbono, acceder a financiamiento y generar proyectos que beneficien directamente a quienes viven y trabajan en el campo.
“Las reformas propuestas dejan claro que la administración de estas áreas voluntarias debe recaer en sus dueños y poseedores, y esto es muy importante porque protege sus derechos, evita conflictos legales y facilita que más personas se comprometan a conservar sus tierras sin temor a perderlas”, puntualizó.
Durante su intervención, señaló que esta certeza jurídica es fundamental para cumplir los compromisos que México asumió en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Marco Mundial de Biodiversidad, el Acuerdo de París que impulsa acciones para reducir emisiones y la Agenda 2030, especialmente en el objetivo de cuidar los ecosistemas terrestres y emprender acciones urgentes contra el cambio climático.
Destacó que Durango también tiene compromisos propios establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, donde se plantea la necesidad de aumentar las áreas protegidas y sumar más hectáreas a la conservación mediante proyectos que involucren a la ciudadanía.
“Cuando damos certeza jurídica a quienes voluntariamente quieren conservar sus tierras, estamos construyendo un Durango más justo, más ordenado y más fuerte ante los retos ambientales que enfrenta el mundo”, expresó.
Por ello, subrayó que, desde el Grupo Parlamentario del PAN, se reconoce que este es el camino correcto para honrar la historia, cumplir los compromisos internacionales y asegurar un futuro digno para las familias duranguenses.
LAS 8 DE ÁNGULO INFORMATIVO 21 DE NOVIEMBRE 2025
Presentan funciones de MMA “Rumbo al Mictlan”
*Alcaldes y productores destacan el impulso de Esteban Villegas a la ganadería duranguense con sementales subsidiados y programas de fortalecimiento*
Operativo Dragón contiene a varón por conducir un vehículo con placas sobrepuesta en Gómez Palacio
IED y Asociaciones se unen para realizar Jornada Inclusiva
*“Gómez Palacio es el corazón de la Transformación y Chapala es el corazón de Gómez Palacio”: Betzabé Martínez*
FGR CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA PERSONA POR USO DE DOCUMENTO PÚBLICO FALSO
Por unanimidad, aprueba Congreso “Ley Nicole”