09 de Octubre de 2025
• El regidor de Movimiento Ciudadano impulsa inclusión y respeto a los derechos humanos.
El regidor Alan Espinosa, integrante de la Bancada Naranja en el Ayuntamiento de Durango, reafirmó su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, destacando la importancia de construir una ciudad más inclusiva, accesible y empática con todas las personas.
Como parte de este eje de trabajo, Espinosa informó sobre el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que recientemente se llevó a cabo con gran éxito, con el propósito de fomentar una comunicación más humana y accesible.
“No se trata solo de aprender señas, sino de entender que la inclusión comienza por reconocer al otro, por empatizar y garantizar que nadie quede fuera”, señaló el regidor.
Durante su encuentro con medios de comunicación, Espinosa mencionó que haría un pronunciamiento oficial para garantizar la presencia de intérpretes de lengua de señas durante las transmisiones en vivo de las sesiones de Cabildo, luego de que en las primeras semanas de la actual administración esta participación fue omitida.
Subrayó que el acceso a la información es un derecho humano, y que excluir a las personas con discapacidad auditiva de los procesos públicos vulnera ese derecho y limita su participación ciudadana.
El edil destacó que la empatía, la igualdad y el respeto deben reflejarse en acciones y políticas públicas reales, que aseguren que todos los sectores de la sociedad sean escuchados y tomados en cuenta.
“Desde Movimiento Ciudadano seguiremos impulsando una visión de gobierno más humana, que promueva la inclusión, la accesibilidad y la defensa de los derechos de todas y todos los duranguenses”, afirmó Espinosa.