Tita de la Parra cierra administración destacando acciones para hacer una mejor ciudad

ELECCIONES 2024

27 de Agosto de 2025



• La política debe estar al servicio de las personas. Mi compromiso fue escuchar, señalar lo que no se hace bien y proponer alternativas para construir una ciudad más humana, incluyente y sostenible: Tita de la Parra.

• Regidora de Movimiento Ciudadano.

Durante la administración municipal 2022-2025, la regidora de Movimiento Ciudadano, Tita de la Parra, presentó un balance de resultados que reflejan su compromiso con la participación ciudadana, la defensa del medio ambiente, la movilidad sustentable, la diversidad e inclusión, así como la cultura y la educación.

Con el eje rector de impulsar un Durango más justo, transparente y sostenible, De la Parra resumió su trabajo en acciones para “Hacer una Mejor Ciudad”, las cuales abarcan distintos ámbitos de la vida pública y social.

En materia de participación ciudadana y transparencia, la regidora denunció actos de corrupción, exigió rendición de cuentas y respaldó proyectos comunitarios a través del presupuesto participativo. En el rubro de medio ambiente y cambio climático, logró que el municipio fuera declarado en emergencia climática, defendió el arbolado urbano como patrimonio municipal y propuso un plan integral para el aprovechamiento del agua de lluvia.

Respecto a la movilidad y el espacio público, impulsó la Ley de Movilidad Segura en Durango, organizó rodadas ciudadanas y el Día sin Auto, además de reorientar el presupuesto de obra pública para priorizar a peatones y ciclistas. En estas acciones resalta la aprobación del nuevo reglamento de tránsito que permitirá unan ciudad más segura y transitable.

En cuanto a diversidad e inclusión, visibilizó a las distintas identidades en los espacios públicos, promovió la inclusión laboral de personas con discapacidad y presentó una iniciativa de ley para prohibir las terapias de conversión (ECOSIG). Demostrando que desde el activismo se puede trabajar en la creación de políticas púbicas para las y los ciudadanos.

Finalmente, en el ámbito de la cultura y la educación, recuperó espacios públicos a través del arte, llevó talleres de urbanismo táctico a escuelas y gestionó la entrega de útiles y mochilas a niñas y niños en situación vulnerable.

“La política debe estar al servicio de las personas. Mi compromiso fue escuchar, señalar lo que no se hace bien y proponer alternativas para construir una ciudad más humana, incluyente y sostenible”, afirmó Tita de la Parra.

Con estas acciones, la regidora concluyó su labor representativa reafirmando el compromiso de Movimiento Ciudadano con una agenda ciudadana que pone en el centro a las personas y sus causas al frente.

TODO DEPENDE DE LA PERSPECTIVA
Todos los Derechos Reservados Ángulo Informativo 2017 // Desarrollado por NIO Tecnología.