02 de Julio de 2025
• Gobernador Esteban en compromiso constante con planificación urbana.
• SECOPE participa activamente en las mesas de trabajo del diagnóstico del Sector Mezquital.
Durango, Dgo.– El Gobierno del Estado de Durango, que encabeza el Gobernador Esteban Villegas Villareal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado de Durango (SECOPE), refrenda su compromiso permanente con la planificación urbana y la gestión de obras públicas en el estado, elementos clave para un desarrollo sostenible, accesible y con espacios públicos de calidad para la gran familia duranguense.
La titular de SECOPE, Ana Rosa Hernández Rentería, destacó que en SECOPE se tiene la clara misión de ordenar el crecimiento de nuestras ciudades y asegurar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los duranguenses. “Somos el pilar en la planificación, ejecución y evaluación de la política general de obras públicas y desarrollo urbano en Durango", afirmó Hernández Rentería, quien agregó que, en concordancia con la instrucción del Gobernador Esteban, se trabaja incansablemente, siempre en coordinación con los municipios y otras dependencias, para implementar planes y programas que impulsen el progreso de nuestro estado.
Por ello, actualmente, SECOPE juega un papel crucial en las mesas de trabajo convocadas por el municipio de Durango para la elaboración del diagnóstico del Sector Mezquital, una zona identificada por la ONU Hábitat como clave para el desarrollo y crecimiento de la mancha urbana. Este diagnóstico sentará las bases para la construcción del Plan Parcial del sector Mezquital, que forma parte del nuevo Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2040.
"Estamos trabajando en una primera etapa de diagnóstico integral, coordinando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno y una amplia gama de instancias", explicó la funcionaria estatal quien agregó: "Instituciones como INEGI, SEDATU, INSUS, CFE, INFONAVIT, CONAGUA, INIFED, CAED, así como secretarías estatales como Recursos Naturales y Medio Ambiente, Movilidad y Transportes, Protección Civil, entre muchas otras, aportan su visión para conjuntar las necesidades y circunstancias actuales y potenciar el desarrollo de Durango”.
Este plan integral para el sector Mezquital busca transformarlo en un polo de desarrollo, con mejoras significativas en movilidad, conectividad, infraestructura hidráulica y un uso responsable del suelo, todo con un firme enfoque en la dignidad y el bienestar de la gran familia duranguense.
El objetivo de estas mesas de trabajo es obtener un diagnóstico preciso del estado actual de esta zona de la ciudad. Esto permitirá definir de manera estratégica cómo crecerá Durango en materia de movilidad, espacios públicos y desarrollo integral, asegurando un futuro próspero y ordenado para sus habitantes.
Explicó que SECOPE es la entidad fundamental en la configuración del paisaje urbano de Durango. Su liderazgo se manifiesta a través de la coordinación interinstitucional con aliados estratégicos como la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (COESVI) a nivel estatal, y entidades federales como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), garantizando la implementación efectiva de los planes y programas de desarrollo urbano.
Para lograr sus objetivos, SECOPE se apoya en Planes de Desarrollo Urbano, Programas de Regionalización y Lineamientos de Operación rigurosos, que guían la planificación y ejecución de cada proyecto. La transparencia es un pilar fundamental en la gestión de SECOPE. La información detallada sobre los proyectos, incluyendo su descripción, montos de inversión, metas y avances, se publica de forma regular en su página web y otros medios accesibles al público, asegurando la rendición de cuentas. Asimismo, los lineamientos internos de SECOPE establecen que todos los trámites se realizan directamente entre servidores públicos, sin la intervención de terceros, promoviendo la eficiencia y la probidad.